Preinscripción y matrícula en el Máster Universitario en Ingeniería Química
El día 1 de marzo se ha abierto el plazo para la preinscripción en el Máster en Ingeniería Química

Dirigido a Ingenieros Químicos. También podrán optar otros ingenieros y titulados, aunque deberán cursar complementos formativos.
Forma profesionales que deseen ejercer como ingenieros químicos o que busquen desarrollar su carrera en el ámbito de la investigación en ingeniería química.
Capacita para desarrollar la profesión de Ingeniero Químico (BOE núm. 187 de 4 de agosto de 2009).
El máster (90 ECTS en año y medio) se desarrolla por medio de una contrastada metodología que integra formación teórica y 20% práctica (laboratorio, informática y prácticas en empresa), 20% docencia bilingüe (con asignaturas y seminarios en español e inglés), y 20% en estrecha colaboración con industrias y organismos de investigación (con docencia impartida por profesionales externos y la posibilidad de llevar a cabo el Trabajo Fin de Máster en estos centros).
Plazos para el curso 2023/2024
PRIMER PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: 1 de marzo a 20 de abril de 2023
- Publicación de listas provisionales de admitidos: 28 de abril de 2023
- Periodo de reclamaciones a la lista provisional: 3 y 4 de mayo de 2023
- Publicación de lista definitiva: 10 de mayo de 2023
- Reserva de plaza: 10 a 17 de mayo de 2023
- MATRÍCULA: 20 a 26 de mayo de 2023
- Periodo recomendado de preinscripción y matrícula para extranjeros no residentes ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior
SEGUNDO PERIODO. PERIODO GENERAL DE PREINSCRIPCIÓN: 1 de mayo a 9 de junio
En el segundo periodo o periodo general de preinscripción se oferta en todos los másteres las plazas disponibles
- Publicación de 1ª Lista definitiva de admitidos: 27 de junio de 2023
- Reclamaciones a listas provisionales: 28 a 30 de junio de 2023.
- Publicación de 1ª Lista definitiva de admitidos: 7 de julio de 2023
- Reserva de plaza de admitidos 1ª lista: 7 a 12 de julio de 2023
- Publicación de 2ª lista definitiva de admitidos: 17 de julio de 2023
- Reserva de plaza de la 2ª lista: 17 a 21 de julio de 2023
- MATRÍCULA: 25 de julio a 31 de agosto de 2023
MATRICULA DE ESTUDIANTES QUE PROSIGUEN ESTUDIOS: 25 de julio a 31 de agosto de 2023
TERCER PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: 1 al 31 de agosto de 2023
- Publicación de listas provisionales de admitidos: 6 de septiembre 2023
- Reclamaciones: 7 de septiembre de 2023
- Publicación de listas definitivas: 12 de septiembre de 2023
- Reserva de plaza: 12 a 14 de septiembre de 2023
- Matrícula: 15 a 20 de septiembre de 2023
No se publicarán listas de espera sucesivas una vez completadas las plazas asignadas.
- Los procesos de preinscripción y matrícula se realizarán por internet desde las 00:01 h del primer día hasta las 23:59 h del último día establecido para cada una de las fases.
(***) Matrícula condicionada.- En cada fase de matrícula se garantizará la prioridad en la matrícula de los estudiantes que dispongan del título universitario oficial de Grado. A tal fin, se fija un calendario relativo a la matriculación de máster universitario con la fecha a partir de la cual los estudiantes que cumplan los requisitos para matrícula condicionada puedan proceder a la misma. Podrán solicitar matrícula condicionada aquellos estudiantes que conforme a las previsiones del art. 18.4. del RD 822/2021 les reste por superar el TFG y como máximo hasta nueve créditos ECTS. A efectos del cómputo de dichos nueve créditos, se computarán los créditos pendientes de reconocimiento en el momento de la preinscripción. No se permitirá la matrícula condicionada en las titulaciones de máster universitario que establezca el Vicerrectorado de Gestión Académica mediante resolución expresa atendiendo a motivos regulatorios de acceso y de idoneidad en el adecuado progreso de los estudiantes. Los estudiantes que realicen matrícula condicionada estarán regidos por las mismas normas que el resto de los estudiantes matriculados en el máster universitario. No obstante, no podrán obtener el título de máster universitario si previamente no han obtenido el título de Grado que les ha permitido el acceso a los estudios. La matrícula condicionada para estudios de máster universitario conlleva que el estudiante matricule el TFG y las asignaturas que le resten para completar los estudios de Grado.