Idiomas:
Plazas: 30
Duración: 1,5 años (90 créditos ECTS)
Precio: 21,84 €/crédito ECTS para los estudiantes del EEES, Marruecos e Iberoamérica y 43,68 €/crédito para resto de estudiantes extranjeros no residentes
Requisitos:
Cualquier persona que tenga un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
El perfil de ingreso del estudiante del Máster en Ingeniería Química es principalmente el de graduado en Ingeniería Química e Ingeniero Químico. También podrían optar otros ingenieros y graduados, todos ellos con los correspondientes complementos formativos. Los alumnos deberán tener capacidad de análisis y comprensión abstracta, destreza numérica y habilidad deductiva, método y rigurosidad en el trabajo y buena formación en el ámbito de las ciencias y la tecnología.
Asimismo, todos los estudiantes deberán acreditar un nivel de conocimiento del idioma inglés equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, debido a que parte de las enseñanzas se realizarán en lengua inglesa y que este idioma es imprescindible para el ejercicio de la profesión y el manejo de las fuentes de información básicas en este campo.
Criterios de admisión:
El órgano encargado de la selección de estudiantes será la Comisión Académica del Máster. Además de los requisitos de acceso anteriormente mencionados, la Comisión Académica del Máster valorará y seleccionará a los alumnos de acuerdo a los siguientes criterios:
Se entiende que el criterio básico de selección de los estudiantes debe ser el académico (adecuación del historial académico a los estudios a realizar y rendimiento, expresado en el expediente académico), dado que, por una parte, es un criterio objetivo, y por otro es el que mejor garantiza que los alumnos tengan los conocimientos y capacidades adecuados para cursar con aprovechamiento y éxito académico los estudios del Máster. No obstante, en el caso de que fuese necesario seleccionar alumnos entre los que cumplen los requerimientos académicos, se aprovecharán las entrevistas personales a los aspirantes, mencionadas anteriormente, para valorar aspectos como la madurez personal, motivación, iniciativa o capacidad de trabajo individual y en equipo.
Además de estos criterios, la Comisión Académica del Máster podrá tener en cuenta otros más específicos, que serán debidamente publicados e informados a los estudiantes. Para aquellos alumnos con necesidades específicas derivadas de discapacidad, la Comisión Académica del Máster propondrá de forma individualizada los servicios de apoyo y asesoramiento adecuado, y evaluará -si fuera necesario- las adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
Modalidad: Presencial
Horario: De lunes a viernes, de 15:00 h a 20:00h.
Lugar: Facultad de Química de Oviedo
Web: http://iqtma.quimica.uniovi.es/masterIQ/
Salidas profesionales:
En el plan de estudios se han tenido en cuenta las exigencias del mercado laboral actual y las necesidades formativas de los Ingenieros Químicos en el campo de la I+D+i.
Por lo tanto, este máster será de utilidad tanto a quienes deseen ejercer como Ingenieros Químicos como a aquellos otros que busquen un complemento formativo para su ejercicio profesional o deseen realizar su Tesis Doctoral en un programa científico-técnico, particularmente en el de Ingeniería Química. Capacita para desarrollar la profesión de Ingeniero Químico (BOE núm. 187 de 4 de agosto de 2009).
Plan de estudios:
Estructura de créditos | ECTS |
Obligatorios | 46.5 |
Optativos | 13.5 |
Prácticas externas obligatorias | 12.0 |
Trabajo Fin de Carrera | 18.0 |
TOTALES | 90.0 |
Primer curso: primer cuatrimestre | Idioma | ECTS |
Ampliación de fenómenos de transporte | Español e Inglés | 4.5 |
Métodos especiales de separación | Español | 4.5 |
Gestión integral de suministros y residuos en la industria química | Español | 4.5 |
Diseño avanzado de reactores | Español e Inglés | 4.5 |
Simulación y optimización en la industria química | Español e Inglés | 4.5 |
Gestión de la producción y de la empresa | Español | 3 |
Informática aplicada a la resolución de problemas en ingeniería química | Español | 4.5 |
Primer curso: segundo cuatrimestre | Idioma | ECTS |
Análisis y síntesis de procesos químicos | Español | 4.5 |
Seguridad y análisis de riesgos | Español | 4.5 |
Experimentación en ingeniería química | Inglés | 4.5 |
Dirección estratégica de la investigación e innovación | Inglés | 3 |
Optativa 1 | 4.5 | |
Optativa 2 | 4.5 | |
Optativa 3 | 4.5 |
Segundo curso: primer cuatrimestre | ECTS |
Prácticas en empresa | 12 |
Trabajo fin de máster | 18 |
Información detallada: http://cei.uniovi.es/postgrado/masteres/visor/-/asset_publisher/xK3t/content/master-universitario-en-ingenieria-quimica?redirect=%2Fpostgrado%2Fmasteres%2Fofertamu%2Framas
Unidad Administrativa. Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente. c/Julián Clavería 8, 33006, Oviedo.
Fernando Díez Sanz